Viveros, situado a 77 km de Albacete, cuenta con una población de aproximadamente 330 habitantes, que supera los 1.000 durante el verano. Este municipio destaca por su patrimonio histórico, su entorno natural único y su rica tradición cultural.

Patrimonio histórico y artístico

La Parroquia de San Bartolomé, construida entre los siglos XVI y XVII, es el monumento más destacado de Viveros. Su portada en el lado de la epístola, diseñada por Andrés de Vandelvira, es un ejemplo notable de la arquitectura renacentista. En el interior, se encuentran obras de arte como el Retablo Mayor, el Retablo de la Virgen de las Aguas, el Retablo de San Bartolomé y el Retablo de San Blás, que completan el valor artístico del templo.

También es importante la Ermita de Pinilla, construida entre los siglos XVII y XVIII, que conserva un artesonado mudéjar del siglo XVI y bóvedas barrocas decoradas con motivos geométricos. Esta ermita, ubicada en la pedanía de Pinilla, es un punto central en las festividades locales y parte del rico patrimonio histórico de Viveros.

Tradiciones y Fiestas

Entre las festividades más importantes de Viveros destacan las fiestas patronales en honor a San Bartolomé, celebradas del 23 al 26 de agosto, con procesiones, encierros, verbenas y actividades culturales. También son destacables la romería de la Virgen de las Aguas, el 4 de mayo, y las celebraciones de San Isidro Labrador, el 15 de mayo, ambas relacionadas con la Ermita de Pinilla. Otras festividades incluyen San Antón, el 17 de enero, y San Marcos, el 25 de abril.

Entorno natural y Mirador Starlight

El entorno natural de Viveros incluye espacios emblemáticos como las Salinas de Pinilla, una microrreserva formada por un pozo que extrae aguas subterráneas salinas, que alberga flora y fauna halófila rara y endémica. En la misma pedanía se encuentra el río Pinilla, que recorre 30 km hasta las Lagunas de Ruidera, considerado por algunos como el verdadero origen del río Guadiana.

El Sabinar de la Venta, compartido con El Bonillo y Ossa de Montiel, es un extenso bosque de sabina albar que refuerza la biodiversidad de la región. Además, Viveros dispone de una zona de protección de aves (ZEPA) donde pueden observarse avutardas, una de las aves voladoras más grandes del mundo.

Por último, el municipio cuenta con un Mirador Starlight, ideal para la observación astronómica gracias a sus cielos despejados y baja contaminación lumínica. Este recurso, junto con su patrimonio histórico ligado a Vandelvira y sus espacios naturales, posiciona a Viveros como un destino cultural y ecológico de gran interés.

Ayuntamiento de Viveros

Plaza de la Iglesia, 1 – Viveros 02130 (Albacete)
+34 967 38 70 01

Información Ayuntamiento: https://viveros.es