San Clemente es un municipio enclavado en plena llanura de la Mancha Conquense, en el límite de las provincias de Cuenca, Albacete y Ciudad Real. Es un punto estratégico para conocer la zona ya que tiene muy buena comunicación por carretera.


Atravesado por el río Rus y rodeado por sus cuatro costados por un paisaje típico manchego, paisaje descrito en el quijote y que abre en estas tierras un abanico de color extraordinario dependiendo de la época del año. El verde de sus viñas, el rojo de sus amapolas, el amarillo del girasol, la sombra de su pino piñonero…etc.


Antiguamente conocido como San Clemente de la Mancha, fue capital de la Mancha Alta y de la Mancha de Montearagón, lo que nos da una idea de la importancia histórica y económica que San Clemente tuvo en su día. Tiene un gran patrimonio cultural, albergó durante el S.XVI a más de 80 familias hidalgas con lo que la villa se ganó el título de «Pequeña Corte de La Mancha».

Fue declarado Conjunto Histórico-Artístico en 1980, y desde 1992 cuenta con dos edificios declarados Bien de Interés Cultural en la categoría de Monumento: El Antiguo Ayuntamiento y La parroquia de Santiago Apóstol. Además, numerosos edificios importantes entre palacios, conventos y puentes.

Cuenta con tres museos, el Museo Etnográfico de Labranza, ubicado en una torre vigía, único edificio de arquitectura medieval que se conserva en la localidad, alberga objetos de la vida cotidiana, de las labores del campo y oficios ya desaparecidos. El Museo de Obra Gráfica, sede de la Fundación Antonio Pérez en la provincia de Cuenca, es uno de los pocos museos españoles dedicados exclusivamente a la obra gráfica, cuenta con una colección de más de mil obras de artistas destacados del arte del s. XX hasta la actualidad como Millares, Saura, Gordillo, Zóbel, Wharhol y Tapies, entre otros. Además, de la magnífica colección, se puede disfrutar del edificio en que está situado, el antiguo ayuntamiento de la villa, del siglo XVI y estilo renacentista. El museo de Artes Decorativas Navideñas se puede contemplar y disfrutar de una de las tradiciones más populares de la cultura occidental, la tradición belenística, con obras de prestigiosos escultores y maestros belenistas.

Ayuntamiento de San Clemente

Plaza Mayor, 10 – San Clemente 16600 (Cuenca)
+34 969 30 00 03

Información Ayuntamiento: https://www.sanclemente.es