La iglesia de San Pedro en Sabiote se comenzó a construir a comienzos del siglo XVI y al igual que sucede con otras iglesias de la provincia, hay diversas intervenciones a lo largo de la centuria, razón por la que se mezclan los estilos.
Se trata de una iglesia con cabecera renacentista, con la capilla mayor destacada y bóveda de casetones. Al igual que sucede en la iglesia de la Inmaculada Concepción de Huelma, las dos bóvedas del primer tramo son de nervios.
Tiene dos portadas, una en el lado norte, flamígera, y otra en el lado sur, que cuenta con el escudo del cardenal Merino, plateresca.
La estructura de la iglesia es de tres naves y se cubre con bóveda vaída a excepción del primer tramo que lo hace con crucería. Los pilares por su parte son de tipo cruciforme. El tramo de los pies hasta el coro sería realizado ya en el siglo XVII, al igual que la torre, que cuenta con el escudo del cardenal Baltasar Moscoso y Sandoval, obispo de Jaén entre 1619 y 1646.
Aunque se adivina la mano de Andrés de Vandelvira por la temprana presencia del maestro en la villa, el empleo de pilares compuestos y la estructura de los muros, lo cierto es que la documentación indica que el cantero Juan de Madrid se hizo cargo de la construcción a partir de 1577 conforme a traza dada por Alonso Barba, segundo y mano derecha de Andrés de Vandelvira. Además, a partir de 1584, intervino como cantero Alonso, hijo del maestro.