La ladera del Cerro de San Marcos es un enclave estratégico sobre el que se asienta La Guardia, un testigo silencioso de los devenires y avatares históricos que aquí se han desarrollado. Prueba de ello son los numerosos hallazgos arqueológicos y monumentos que componen su patrimonio histórico y cultural, testimonios materiales de todos los pueblos y culturas que decidieron establecerse en estos lares a lo largo de la Historia, desde el Neolítico hasta la actualidad y de forma ininterrumpida.

Es por esto que La Guardia es conocida como “Puerta de Culturas”, por todas las que aquí habitaron y, en la actualidad, no han caído en el olvido. De ahí que nuestro propósito sea trasladarle a épocas remotas para adentrarle en sus orígenes, su historia y sus tradiciones.

También nos encontramos dentro de las denominadas “Rutas de al-Ándalus” -en concreto, la “Ruta de los Nazaríes”-, “Jaén, Renacimiento del Sur”, “Paisajes heredados de Andrés de Vandelvira” y la “Ruta de los Lavaderos” de los Grupos de Desarrollo Rural de la Provincia de Jaén.

Los orígenes históricos de La Guardia podemos situarlos en torno a un un enclave arqueológico denominado “Cueva Cabrera” y la cámara sepulcral de corredor, ambos de época neolítica. Ya de época posterior, contamos con dos necrópolis del período íbero-romano y visigodo, conocidas como “Ejido Eras de San Sebastián” (actualmente desaparecida) y “Cerrillo Salido” respectivamente.

El castillo- que se encuentra enclavado sobre el Cerro de San Marcos- fue construido en época islámica, aunque es posible que se erigiese sobre un anterior oppidum ibérico.

Otros puntos de interés son el conjunto monumental compuesto por la Iglesia y dependencias del antiguo Convento de Santa María Magdalena (actual iglesia de Nuestra Señora de la Asunción), la Plaza de Isabel II -en la cual se dan cita la Fuente del Pilar, la Fuente de la Magdalena (antes ubicada en el claustro del Convento) y la casa solariega de la familia Ochoa-.

Tanto el Castillo como el Convento y la Plaza de Isabel II fueron declarados Conjunto Histórico Artístico el 15 de septiembre de 1983, así como Bienes de Interés Cultural.

Puntos de interés

Vandelvira en La Guardia de Jaén

Ayuntamiento de La Guardia de Jaén

Plaza San Pedro s/n – La Guardia de Jaén 23170 (Jaén)
+34 953 327 100

Información Ayuntamiento: https://laguardiadejaen.com

Información Turística: https://laguardiadejaen.com/tu-ciudad/informacion-turistica