El Bonillo, situado al noroeste de la provincia de Albacete, cuenta con un término municipal de 558 km². Este territorio está surcado por ríos como el Sotuélamos y el Córcoles y alberga humedales estacionales como el Complejo Lagunar de Navalcudia, que proporcionan un hábitat ideal para aves acuáticas y esteparias. Destacan también paisajes como el Sabinar y rutas hacia las Lagunas de Ruidera y las Salinas de Pinilla, ideales para el turismo natural.

Patrimonio histórico y artístico

El Bonillo cuenta con un destacado patrimonio, cuyo legado arquitectónico se vincula a Andrés de Vandelvira. Su Ayuntamiento, de estilo vandelviresco, es una de las joyas del municipio. Construido en el siglo XVI, su noble fachada con doble arquería superpuesta refleja las influencias renacentistas del célebre arquitecto. La estructura incluye un imponente escudo de la villa tallado en piedra, que añade solemnidad a su diseño. Este edificio no solo es símbolo de la identidad local, sino también un ejemplo de la maestría arquitectónica de su época.

La Iglesia de Santa Catalina, reconstruida en el siglo XVIII, es otro punto clave. Su museo parroquial alberga obras de gran valor, como el cuadro Cristo abrazado a la cruz de El Greco y piezas de Vicente López, además de esculturas atribuidas a Ribera. La torre de la iglesia conserva una ventana plateresca de gran tamaño, destacando como otro elemento representativo del estilo renacentista. Dentro del casco urbano también se encuentra el Rollo de San Cristóbal, símbolo de su jurisdicción, y la Capilla del Cristo de los Milagros, datada en 1642.

Historia y tradiciones

El Bonillo se formó entre los siglos XII y XIII con la unión de aldeas como Sotuélamos, San Miguel de Susaña y Santa Catalina. En el siglo XVI, Carlos I le otorgó el título de villa y Felipe II amplió su jurisdicción. Entre sus tradiciones destacan la Semana Santa, en proceso de ser declarada de interés turístico regional, y la Romería de Sotuélamos, celebrada desde 1642. La Feria de Tradiciones, en junio, y las fiestas en honor al Santísimo Cristo de los Milagros también son eventos importantes.

Entorno natural y Mirador Starlight

El entorno natural del municipio, con humedales, pinares y rutas hacia las Lagunas de Ruidera, es ideal para el turismo activo. Además, el Campo de Golf “La Lagunilla” , único público en Castilla-La Mancha, se encuentra rodeado de pinos, ofreciendo una experiencia deportiva en plena naturaleza.

Como atractivo adicional, El Bonillo alberga un Mirador Starlight, donde la baja contaminación lumínica permite disfrutar de observaciones astronómicas en un entorno privilegiado, consolidando el municipio como un destino que fusiona patrimonio, naturaleza y astroturismo.

Ayuntamiento de El Bonillo

Plaza Mayor, s/n – El Bonillo 02610 (Albacete)
+34 967 37 00 01

Información Ayuntamiento: https://www.elbonillo.es

Información Turística: https://www.turismoelbonillo.com