
Alcaudete está situado a los pies de la Sierra Ahillos, en el extremo sur-occidental de la provincia de Jaén, en la comarca de la Sierra Sur. Su ubicación geográfica la ubica a media hora de Jaén, y aproximadamente a una hora de Granada y Córdoba y a dos horas de Málaga y Sevilla.
Los musulmares la llamaron hisn al-Qabdaq o al-Qibdaq, adscrita a la Cora de Ilbira (Granada), formando parte de su estructura defensiva junto con otros castillos y atalayas distribuidas por todo el territorio. Tras el triunfo de Abd al-Rahman III y la implantación de su política de islamización, Alcaudete se convirtió en la cabecera de un distrito administrativo (Iqlim), bajo la tutela de los funcionarios representantes del Estado Omeya, cuya labor principal era el cnotrol del territorio y la recaudación fiscal de la comarca.
Fue conquistada en 1246 por Fernando III y cedida a la Orden militar de Calatrava, convirtiéndose en el punto más avanzado de la frontera cristiana con el reino Nazarí de Granada. Los Calatravos llevaron a cabo profundas reformas en el alcázar almohade, no solo para adecuarla a la vida conventual de los freires, sino para potenciar su carácter de infranqueable o inexpugnable.