Alcaraz, situada al suroeste de Albacete, en plena Sierra de Alcaraz, destaca por su riqueza natural y monumental. Con un término de 367 km², regado por seis ríos y rodeado de parajes únicos como la microreserva de la Piedra de la Molata y el pico Almenara (1.798 m), es un lugar privilegiado para disfrutar de su biodiversidad y recursos recreativos.

Patrimonio artístico y legado de Andrés de Vandelvira

La Plaza Mayor, obra maestra del Renacimiento español, es el núcleo monumental de la localidad. En este conjunto destacan las Lonjas del Corregidor, de Regatería y del Ahorí, acompañadas por las Torres del Tardón y de la Trinidad.

El patrimonio artístico de Alcaraz tiene como figura central al arquitecto renacentista Andrés de Vandelvira, cuya influencia marcó varios de los monumentos más destacados de la ciudad. La Torre del Tardón, construida en 1555, es una de las aportaciones más emblemáticas de Vandelvira. También la Portada del Alhorí o Aduana, realizada en 1540, un magnífico ejemplo del estilo plateresco que exhibe proporciones armónicas y detalles ornamentales como los escudos de Carlos I y de la ciudad. En la Iglesia de la Santísima Trinidad, Vandelvira diseñó las Capillas de los Ballesteros y de Don Pedro Primero el Grande, ambas de estilo renacentista. Su contribución a este templo se completa con el baptisterio, construido en 1592, que añade valor a una iglesia que alberga esculturas de Salzillo y Roque López.

Además de la obra de Vandelvira, sobresalen edificios como la Iglesia de San Miguel, el Convento de Santa María Magdalena y el de San Francisco. Fuera del casco urbano y la Torre Gorgojí, de origen mudéjar.

Santuario de Cortes

El Real Monasterio y Santuario de Cortes, ubicado cerca de Alcaraz, es uno de los santuarios marianos más antiguos, construido tras la aparición de la Virgen de Cortes en 1222 al pastor Francisco Álvarez. La talla de la Virgen, patrona de Alcaraz, es una pieza de 97 centímetros que combina sencillez con ornamentos devocionales. Además de su valor histórico, este santuario ha impulsado el Camino a Cortes, un proyecto diseñado para facilitar la peregrinación de los devotos, conectando nueve puntos de la comarca de la Sierra de Alcaraz y Campo de Montiel con este lugar emblemático, reforzando su papel como destino espiritual y cultural de gran relevancia en Castilla-La Mancha.

Patrimonio cultural y artesanal

Alcaraz es reconocida por su producción artesanal, especialmente por sus alfombras, célebres entre los siglos XV y XVIII, cuya tradición se mantiene en talleres locales. El Museo Parroquial de la Iglesia de la Trinidad conserva importantes piezas históricas, mientras que iniciativas como la Semana Cultural y su integración en la Red de Teatros de Castilla-La Mancha refuerzan su carácter cultural.

Entorno natural y Mirador Starlight

La Sierra de Alcaraz, con parajes como Los Batanes y la Fuente del Fresno, es un entorno ideal para los amantes de la naturaleza. Su flora incluye más de 200 especies medicinales y endémicas, y su fauna abarca desde la cabra montesa hasta aves como el águila real y el búho real.

El Mirador Starlight de Alcaraz, integrado en la Mesa Starlight SACAM, es un punto privilegiado para la observación astronómica, desde donde se promueve el astroturismo en un entorno con cielos despejados y baja contaminación lumínica.

Alcaraz, gracias a su impresionante patrimonio artístico, natural y la influencia de Andrés de Vandelvira, se consolida como un destino turístico y cultural imprescindible.

Ayuntamiento de Alcaraz

Calle Mayor, 1 – Alcaraz 02300 (Albacete)
+34 967 38 00 02

Información Ayuntamiento: http://alcaraz.es

Información Turística: https://turismoalcaraz.com